| Ref. Jorge Nicolini |
|
CUANDO RECIBEN UN TIRO RAPIDO “REPITA” LA DIRECCIONMuchas veces recibimos tiros muy rápidos que no dan “tiempo a nada”.Si se encuentran adelante “en la red” y reciben un tiro muy rápido, lo ideal es repetir la dirección “de donde viene” la pelota. Nunca trate de cambiar dicha dirección. El motivo fundamental de esto, es que cuando uno quiere cambiar la trayectoria de esa bola, hay que retrasar o adelantar el punto de contacto y ese “pequeño” ángulo puede hacer que dicho cambio sea defectuoso. Al igual que cuando se encuentran en el fondo de la cancha y reciben un tiro muy rápido sobre los pies, y la única opción es el sobrepique, de la misma forma que en el caso anterior, lo ideal es responder “por donde entro la bola”.Si su nivel de juego le permite “ir a volear algún smash”, si el rival que golpea esta cruzado a UD, no dude en repetir dicha dirección, independientemente que su táctica sea “jugar para otro lado” Recuerde que “hay táctica cuando se puede”. Por lo tanto, esa primer jugada, no será la ideal en cuanto a su objetivo, pero si el tiro que recibe es muy fuerte, haga lo “lógico” y cuando pueda , haga su plan.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Mejore su juego sin poner “reparos”Cual es la forma de mejorar en un entrenamiento con respecto a la personalidad?Vamos a detallar las cualidades para que cuando entrenen, sea mas productivo y rendidor el tiempo.Sea el jugador “ideal”Que es el que no pone ningún tipo de límites, se somete a la tarea, no pone reparos y acepta todas las indicaciones. Debe ser respetuoso y formal, poco agresivo y poco competitivo durante el entrenamiento (hasta la competencia). Hace consultas y nunca planteos. Incorpora fácilmente esta actividad a su vida diaria.Pronostico: En general es de rápido progreso porque es prolijo, ordenado, metódico, acepta las críticas y es autocrítico.Tome esa postura como alumno o entrenado y tendrá mas rédito y logros en su entrenamiento
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
HAY TACTICA CUANDO SE PUEDERetomando el tema de ayer, intentamos hacer un plan de juego (estrategia) usando las tácticas para ese fin. Es probable, que dicha táctica, no la podamos llevar a cabo. Hay dos motivos fundamentales, que ese tiro o jugada no nos salga o que frente a ese rival, dicha jugada, le sea muy simple de “desarticular”. Por supuesto que sacamos de este caso, una jugada que no podamos implementar por que no la conocemos bien o no somos capaces de realizarla “por lo que sea”. Por todo ello, tenga en cuenta, que si la pelota le “viene muy difícil” o que el tiro del rival lo complique, es elemental cambiar a un tiro mas simple o que esté fuera de la táctica. Un ejemplo claro, es cuando desea jugar un globo luego de un saque. Ya UD y su compañero se pusieron de acuerdo en jugar globo a un determinado rival, pero resulta que el saque rival, es muy rápido, con mucho efecto y difícil de restar, es un buen momento entonces de “abortar” esa jugada y cambiarla por una mas simple, recuerde siempre que hay táctica cuando “nos dejan”, deberá esperar el momento para tener la oportunidad de cumplir con ese tiro planeado.La idea es no dejar nunca la posibilidad (cuando la tenga) de realizar la táctica. Por eso , téngala siempre en cuenta y cuando la bola sea simple, ahí podrá ejecutar el tiro planificado
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
RECUERDE USAR EL GLOBO CUANDO ESTE COMODO Y LA BOLA LE HAYA DADO TIEMPO PARA REALIZARLO. MUCHAS VECES INTENTAMOS UN GLOBO CUANDO LA BOLA ES MUY RAPIDA O DIFICIL. ESE GLOBO NO TENDRA BUENA ?CALIDAD?
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
GENERALMENTE CUANDO UNO RECIBE EL SAQUE, COMO REGLA, EL PRIMERO SE LO DEVUELVE POR ABAJO, YA QUE COMO VIMOS EN EL CONSEJO ANTERIOR, JUGAR UN GLOBO CUANDO SE RECIBE UNA BOLA RAPIDA ES MAS DIFICIL, YA QUE NO TENEMOS “TIEMPO” PARA UN BUEN RECORRIDO. SI UD DESEA JUGAR GLOBOS POR SU TACTICA, EL SEGUNDO SAQUE DEL RIVAL ES UNA BUENA OPORTUNIDAD, YA QUE SEGURAMENTE ES MAS LENTO.POR ELLO CUANDO UDS SAQUEN A PARTIR DEL 30 IGUALES, ASEGURE EL PRIMER SERVICIO , LUEGO DEL SEGUNDO EL RIVAL PODRA HACER UN MEJOR GLOBO
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
CUAL ES LA TACTICA BASICA EN UN PARTIDO DONDE NO CONOCEN A SUS RIVALES? JUGAR ORDENADO, POR LAS DIAGONALES, METER MUCHA CANTIDAD DE BOLAS, USAR BAJADAS DE PARED, BANDEJAS Y VOLEAS CRUZADAS, LEJOS DE LA RED Y DE LOS LIMITES. A PARTIR DE AHI PODRA CONOCER A SUS RIVALES, SUS COSTUMBRES, SUS MEJORES TIROS, PODRA HACER UN DIAGNOSTICO Y ELEGIR SU FORMA DE JUEGO
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
CON ALGUNOS DETALLES PARA SU ENTRENAMIENTO, SEGURAMENTE LO HARA MAS EFECTIVO.SIEMPRE ENTRENE AL 100 % , ES IMPOSIBLE ENTRENAR A “MEDIA MAQUINA” Y JUGAR AL 100 % . LA INENSIDAD EN EL PARTIDO, SE DEBE PRACTICAR EN LOS ENTRENAMIENTOS. HAY MOMENTOS EN LOS CUALES UNO NECESITA “INYECTAR” MAYOR INTENSIDAD Y ESO SE TRABAJA EN LAS PRACTICASREALICE SIEMPRE JUGADAS EN LOS PARTI
DOS, QUE FUERON PARCTICADAS, NO INTENTE TIROS QUE NO USA EN LOS ENTRENAMIENTOS.LA FORMULA PARA PRACTICAR ES “REPETIR, REPETIR Y REPETIR” LUEGO CUANDO VAYA AL PARTIDO Y NO TENGA TIEMPO DE PENSAR, SEGURAMENTE HARA LO QUE PRACTICO.USE LAS JUGADAS LOGICAS DE UN PARTIDO EN LAS PRACTICAS .PARA APROVECHAR SU TIEMPO, PRACTIQUE LAS JUGADAS Y LOS GOLPES MAS USADOS EN LOS PARTIDOS, COMO EJEMPLO, PODEMOS ESTIMAR QUE EN UN PARTIDO DE TRES SETS, PUEDE LLEGAR A GOLPEAR ALREDDEDOR DE 100 VOLEAS, 70 BANDEJAS Y 5 CONTRAPAREDES, POR ESO ENTRENE EN ESA PROPORCION LOGICA, SEGURAMENTE NO SE LE OCURRIRA PRACTICAR UNA HORA DE CONTRAPARED Y 10 MINUTOS DE VOLEAS.!EN LAS PRACTICAS NO EVITE A ALGUN RIVAL, PRACTIQUE EL TIRO QUE VA A USAR EN EL PARTIDO, NO “CONGELE” A ALGUN RIVAL PARA GANAR EN EL ENTRENAMIENTOSIEMPRE TRATE DE MEJORAR LA TECNICA DE SUS GOPES, ESO HARA QUE TENGA MAYOR CALIDAD EL TIRO, PRECISION Y LA BOLA “VIAJARA CON MAS PESO”.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
ALGUNOS DETALLES MAS PARA SU BAJADA DE PARED. GENERALMENTE, CUANDO LA BOLA QUEDA ALTA LUEGO DEL REBOTE, SIEMPRE INTENTAMOS UN GOLPE CON MUCHA POTENCIA, SI BIEN SE PUEDE GENERAR LA MAYOR POSIBLE, PERO EN UN MOMENTO EL TIRO COMIENZA A PERDER PRECISION. POR ELLO, EJECUTE SU BAJADA DE PARED AL 70 % DE SU MAXIMA POTENCIA, NO INTENTE “ROMPER” LA PELOTA. RECUERDE HACERLA
CRUZADA COMO “ORDEN BASICO” PARA “QUEBRARLO” EN ALGUN MOMENTO, LUEGO DE LOGRAR “HABITUAR” AL RIVAL AL MISMO TIRO, Y UN ULTIMO CONSEJO, SIEMPRE TRATE QUE SU TIRO PASE POR “ENCIMA DE LA RED” EN EL PEOR DE LOS CASOS QUE LA BOLA SEA “MALA” EN LA PARED DE FONDO, PERO NUNCA EN LA RED. MUCHAS VECES, UNA BAJADA DE PARED CON POTENCIA, EL RIVAL LA “VOLEA IGUAL” AUNQUE VAYA A 30 CM DE LA PARED DE FONDO, YA QUE NO TIENE TANTO TIEMPO PARA CALCULAR ESE TIRO
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
En el padel, uno de los objetivos primordiales, es “tomar la red”. Como en cualquier deporte, quien este mas tiempo cerca del “arco rival” tendrá mas oportunidades de “marcar”. En nuestro caso, aquella pareja que tenga “mayor dominio territorial” en el ataque, es mas probable que gane el partido. Recuerde que en el padel, cuando Ud gana un partido, en realidad lo pierde el rival. Es decir que la mayoría de los puntos, no los ganamos, sino el contrario es quien se equivoca. Aproximadamente el 80 % de los puntos, se pierden y solo el 20% los gana quien gano el partido. Por todo ello, es un deporte de “porcentajes”, donde estar cerca” del campo rival , es un buen negocio, dejando a los rivales la tarea de defender, lejos de nuestro campo, siendo mas difícil la tarea de ellos.Por eso, cada vez que pueda, trate de estar en la red, atacando, pero generando mucho “volumen de juego” metiendo muchas voleas y aumentando la cantidad de tiros, para, a partir de ahí, tener mas oportunidades para definir. Generalmente, cuando se encuentra en la red, solo una de cada diez pelotas que tenga para golpear, será para hacer un tiro agresivo, por eso, esas otras nueve, serán para “generar” algún tiro de ellos defectuoso y así nos entreguen la pelota.Esto quiere decir, que quizás “vaya varias veces a la red” y no se le presente esa oportunidad. Pero cuanto mas tiempo este en la red, es mas probable que nos entreguen alguna bola para intentar definir.
|
|
|
|