Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      
Theatres:    Golf Courses:    Tourist Information:

Pais Provincia Ciudad

 Complejos CLICK sobre el nombre para información AMPLIADA   

Lisitado de Sedes
     Nombre  Cant  Dirección / Ciudad  Teléfono
 Arroyo Blanco 3 Las Heras 150
(Tandil)
 Beduinos 3 Av Rivadavia 275
(Tandil)
 Club Nahuel 5 Pozos 501
(Tandil)
2494-423782
 Club Talleres 1 Alsina 635
(Tandil)
 F&M padel 1 Barifi 189
(Tandil)
     Head 3 Alen 951
(Tandil)
 La florida 1 Aronautica Argentina 1598
(Tandil)
 Legon- Complejo deportivo 2 Aronautica Argentina 2810
(Tandil)
     Nexus Sport 4 Belgrano 967
(Tandil)
     Nexus Sport 4 Belgrano 975
(Tandil)
     Pico Deportes 3
(Tandil)
 Tiempo Conpartido 3 Piedrabuena 2668
(Tandil)


No hay Patrocinadores Definidos
 
Ref. Jorge Nicolini
A VECES AL ARMAR UNA PAREJA, COINCIDEN MUCHOS ASPECTOS APARENTEMENTE VITALES,.. UNO QUE LE PEGA DURO Y OTRO QUE DEFINDE,... UN JUGADOR IDEAL DE DERECHA Y OTRO CON CARACTERISTICAS NETAS DE UN JUGADOR DE REVES, UNO AGRESIVO Y OTRO MAS CONSERVADOR. TODO APARENTEMENTE “PERFECTO”, PERO….A LA HORA DE JUGAR, COMIENZAN LOS CONFLICTOS ENTRE ELLOS. A NIVEL COMPETITIVO MUCHAS GRAN DES PAREJAS INCLUSIVE EN “LAS BUENAS” SE HAN SEPARADO, CUAL ES LA CAUSA?. A VECES ES MUY COMPLICADO APARENTEMENTE, PERO LA REALIDAD ES QUE NO “SE LLEVAN BIEN”. CON ALGUNOS CONSEJOS, UDS PODRAN DETECTAR “SU COMPAÑERO IDEAL” MAS ALLA DE LO TECNICO Y TACTICOCUANDO HABLAMOS DE EQUIPO, TIENE QUE ESTAR EQUILIBRADO, POR LO TANTO, SI UN JUGADOR ES MUY “TEMPERAMENTAL” EL OTRO TENDRA QUE SER MUY SERENO, SINO AL MENOS, AMBOS NI “TAN PARA UN LADO” NI “TAN PARA EL OTRO”.EXISTEN TESTS DE PERSONALIDAD DONDE LA DIFRENCIA ESTA ENTRE 1 Y 5 POR ELLO, SI UNO ES 1 EL COMPAÑERO TENDRA QUE SER 5, ENTRE TEMPERAMENTAL Y SERENO.SI AMBOS SON “ 1 DE TEMPERAMENTAL” EVIDENTEMENTE ESTAREMOS “AL BORDE” DE “UNA PELEA EN PUERTA” SI POR EL CONTRARIO AMBOS SON MUY SERENOS, NINGUNO DE LOS DOS TENDRA LA INICIATIVA EN MOMENTOS IMPORTANTES. MAÑANA MAS DE LA PERSONALIDAD
Ref. Jorge Nicolini
SI UDS GANARON UN PARTIDO, NO SOLO LO HICIERON EN ESE MOMNETO, EN REALIDAD FUE EL RESULTADO DEL ENTRENAMEINTO DURANTE LA SEMANA. PRACTIQUE CUANTO MAS PUEDA QUE MEJOR SERA EL RESULTADO, NO HAY MAS SECRETOS. ES IMPOSIBLE TENER BUENOS RESULTADOS SIN ENTRENAMIENTOS
Ref. Jorge Nicolini
 CUANDO SE ENCUENTRE EN EL FONDO DE LA CANCHA, JUEGUE MUY ORDENADO, PARA ELLO, JUEGUE CRUZADO,CADA UNO O DOS TIROS POR ABAJO, JUEGUE UN GLOBO, CUANDO SE ENCUENTRE EN EL ULTIMO METRO DE CANCHA, JUEGUE GLOBO, CUANDO LA BOLA LA RECIBE EL COMPAÑERO, ACERQUESE POR LAS DUDAS QUE LA BOLA VAYA SOBRE EL CENTRO O BIEN PUEDE SALIR DE LA REJA “SUCIA”. ESTE ATENTO A LOS REBOTES. CUANDO TENGA LA BOLA ADELANTE DEL CUERPO, CONTRAGOLPEE, YA SEA CON UN GLOBO AGRESIVO O UN TIRO POR ABAJO TRATANDO DE “RETOMAR LA RED”.USE LAS DIAGONALES, LA RED ES MAS BAJA, TIENE MAYOR DISTANCIA Y LA BOLA PASA POR EL MEDIO DE LOS RIVALES. NO INTENTE GOLPES GANADORES DESDE ALLI
Ref. Jorge Nicolini
ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA EL JUEGO CON EL RESULTADO. GENERALMENTE CUANDO SE SACA , LA IDEA ES “PROPONER” LA ACCION, TRATAR DE SER AGRESIVO, IMPONER SU JUEGO Y COMO ES QUIEN INICIA EL PUNTO, PODRA ESTABLECER UNA TACTICA DEFINIDA PREVIAMENTE. ES PADEL DE PORCENTAJE, PERO PADEL “AGRESIVO”.CUANDO LE TOQUE DEFENDER (DEVOLVER EL SAQUE), USAMOS LA PALABRA “CASTIGAR” AL RI VAL, METIENDO MUCHA CANTIDAD DE BOLAS. PODRIAMOS DECIR QUE “TRATE DE GANAR RAPIDO SU SAQUE Y SI PIERDE EL RESTO, QUE SEA LENTO”. DE ESA FORMA TENDRA LA SENSACION DE HACER MAS FACIL SU SERVICIO Y MAS “DIFICIL” EL DE SU RIVALEL “15” VALE DOBLE!. MUCHOS JUGADORES NO LE DAN IMPORTANCIA AL PRIMER PUNTO DEL GAME, POR ESO NOSOTROS SI Y TRATAREMOS DE GANARLO, JUGANDO CON MUCHA INTENSIDAD DESDE EL PRINCIPIO.PARA ELLO, CUANDO COMIENCE EL GAME, TRATE DE DAR MUCHOS PASOS “RAPIDOS” O PEQUEÑOS SALTOS, TRATE DE “LEVANTAR” PULSACIONES Y ACTIVARSE ANTES DE ESE INICIO. LA GRAN MAYORIA DE LOS JUGADORES, EXPERIMENTAN MAS INTENSIDAD EN LOS “PUNTOS MAS CERCANOS A LA DEFINICION DEL GAME”APROVECHE Y SAQUE VENTAJA RAPIDAMENTE.MAÑANA MAS …
Ref. Jorge Nicolini
EL ERROR PROPIO ES ALGO VITAL DE CONTROLAR. EN EL PADEL EL ERROR PROPIO, ES UN POCO DIFICIL DE DEFINIR, YA QUE MUCHAS VECES EL COMPAÑERO “ENTREGA” UNA PELOTA AL RIVAL Y ESTE HACE UN TIRO MAS AGRESIVO., CON LO CUAL SE CONFUNDE SI EL ERROR ES PROPIO O FORZADO.PARA ELLO, LO IMPORTANTE ES QUE CADA JUGADOR DEBE TENER EN CUENTA ALGUNOS FACTORES PARA REDUCIRLOS -SI SU CO MPAÑERO COMETE UN ERROR , NI UD NI SU COMPAÑERO PODRAN COMETER OTRO EN EL PUNTO SIGUIENTE.-CON LA DEVOLUCION DE SAQUE, NUNCA INTENTE UN TIRO GANADOR, PONGA SIEMPRE LA BOLA EN JUEGO Y QUE EL RIVAL LO ATAQUE , NO SE APURE Y VEA QUE HACEN ELLOS, HASTA QUE TENGA UNA OPORTUNIDAD.-JUEGUE LA MAYORIA DE LOS TIROS CRUZADOS Y CUIDADO CUANDO JUEGUE PARALELO, JUEGUE AL CUERPO DE SU RIVAL , NO ABRA LOS ANGULOS.- SI LA BOLA LES VIENE A UNA VELOCIDAD “CONTROLABLE” RECUERDE JUGAR TIROS “NEUTROS” “A BUENA”, RECIEN CUANDO LE QUEDE FACIL INTENTE UN TIRO AGRESIVO.-SI RECIBE BOLAS DIFICILES, “DEFIENDASE” HAGA TIROS SEGUROS HASTA TENER UNA MEJOR POSIBILIDAD. - EL SECRETO DE UNA BUENA DEFENSA PARA EVITAR “ERRORES PROPIOS”, ES LA AGRESIVIDAD…EN LOS MOVIMIENTOS, RECUERDE MOVERSE MUCHO PARA QUEDAR COMODO PARA GOLPEAR. EL EJEMPLO ES CUANDO EL JUGADOR DECIDE TIRAR UN GLOBO, MUCHAS VECES SE MUEVE “LENTO” Y POR ELLO EL GOLPE PIERDE CALIDAD-USE EL JERECICIO DE LA “SUMA DE 10” SI LA BOLA LE VIENE A 7, RESPONDA A 3 …SI LE VIENE A 2 PODRA JUGAR A 8, PERO LO MAS IMPORTANTE QUE LE DARA “VOLUMEN DE JUEGO” ES LA BOLA QUE VIENE A 5. TRATE DE HACER DAÑO CON PRECISION, PARA QUE LE ENTREGUEN LA BOLA, PERO “NO SE PASE DE ESA VELOCIDAD DE 5”- PODRA EVALUAR LA CALIDAD DE SU TIRO SEGUN VENGA LA BOLA, POR ESO LA “FORMULA DEL PADEL” ES JUGAR PARA QUE LA BOLA “VUELVA FACIL”
Ref. Jorge Nicolini
ALGUNOS DETALLES MAS PARA SU BAJADA DE PARED. GENERALMENTE, CUANDO LA BOLA QUEDA ALTA LUEGO DEL REBOTE, SIEMPRE INTENTAMOS UN GOLPE CON MUCHA POTENCIA, SI BIEN SE PUEDE GENERAR LA MAYOR POSIBLE, PERO EN UN MOMENTO EL TIRO COMIENZA A PERDER PRECISION. POR ELLO, EJECUTE SU BAJADA DE PARED AL 70 % DE SU MAXIMA POTENCIA, NO INTENTE “ROMPER” LA PELOTA. RECUERDE HACERLA  CRUZADA COMO “ORDEN BASICO” PARA “QUEBRARLO” EN ALGUN MOMENTO, LUEGO DE LOGRAR “HABITUAR” AL RIVAL AL MISMO TIRO, Y UN ULTIMO CONSEJO, SIEMPRE TRATE QUE SU TIRO PASE POR “ENCIMA DE LA RED” EN EL PEOR DE LOS CASOS QUE LA BOLA SEA “MALA” EN LA PARED DE FONDO, PERO NUNCA EN LA RED. MUCHAS VECES, UNA BAJADA DE PARED CON POTENCIA, EL RIVAL LA “VOLEA IGUAL” AUNQUE VAYA A 30 CM DE LA PARED DE FONDO, YA QUE NO TIENE TANTO TIEMPO PARA CALCULAR ESE TIRO
Ref. Jorge Nicolini
Nos están consultando sobre el tema paletas. Con algunas pautas, encontrara la que mejor lo haga jugar. Recordamos que estos son “consejos técnicos” donde la idea es sacar mas provecho para su juego y hacerlo rendir mas. Por ello es desde este lugar que lo comentaremos y no desde las marcas.Con respecto al peso, la idea es “usar el mayor peso que pueda” durante todo un partido. La respuesta es que a mejor técnica del rival, mas “peso le dará a la bola” haciendo que la pelota que pesa 65 gramos, pueda llegarnos entre 30 y 40 kilos. Por ello, el hecho de usar una paleta muy liviana, hará que una bola con mucho "peso" que recibamos y no hagamos “centro” en el momento del contacto, podrá “aflojarnos” la mano, ya que las cargas que se distribuyen hacia la mano, no llegaran en forma armónica y simultanea, produciendo esa sensación incomoda y desagradable, como que la paleta “se nos mueve” de la mano. A mayor peso, obviamente mayor seguridad nos dará al soportar “golpes con mucho peso”.Al mismo tiempo, para generar tiros de potencia, lo ayudara un mayor peso en la paleta. Las formas de cada una lo veremos mas adelante.
Ref. Jorge Nicolini
Cuando hablamos del jugador “lógico” en el fondo de la cancha, debemos pensar también en los golpes básicos, descontando el globo que lo vimos ayer.Tener en cuenta, como regla, jugar cruzado, por el centro de ambos rivales, cuando están en la red. Evitar abrir los ángulos, es decir no jugar la “chiquita” cruzada, ni la paralela pegada al alambrado. Cada dos o tres tiros por abajo, si nos llega una bola lenta, usar el globo, en esa proporción. De esta forma, el rival, no se nos pegará siempre a la red.No se preocupe por jugar rasante, tenga un margen importante con respecto a la red, recuerde que “jugar bien no es jugar rasante”, porque algunos jugadores piensan asíNo le imprima gran velocidad, ya que aunque no lo crean, los voleadores “se apoyan” en esa pelota mas “pesada”. Fíjense que muchas veces cuando se volea una pelota que no trae velocidad, es posible que no haga un buen tiro.Si la bola esta delante suyo, ahí podrá hacer un tiro mas fuerte, si le queda a la altura del cuerpo, solo juegue “a buena” o un tiro neutro.Si la bola esta en el medio de la cancha, entre Ud y su compañero, JUEGUE POR EL MEDIO, no caiga en la trampa de las “chiquitas”.Practique estas jugadas como lógicas y luego veremos cuando sorprender.
Ref. Jorge Nicolini
Muchas veces los errores se producen por quitarle la “vista” a la pelota. Un ejemplo muy frecuente, es cuando el jugador, ante una bola “fácil y con tiempo para pegar” mira el lugar donde quiere jugar la pelota en el campo rival y por ello, puede ocurrir, que “no haga centro” en su paleta, hasta a veces cometer un “error limpio”.También a veces, puede ser ese el error o bien que el jugador, no se encuentra “totalmente focalizado en el juego”Claro que la gran habilidad, una vez detectado el error, es la corrección, como así el sentido de los consejos.Hay tres elementos que pueden ayudar en este caso. El primero es tratar de “ver la costura de la pelota en el aire”, es decir, cuando el rival golpea, tratar de focalizar la vista en dicha “costura” y además se podrá leer el efecto que “trae”. Como práctica en un entrenamiento, podrá “pintar” dicha costura, o bien hacer alguna marca en la bola y tratar de identificarla cuando su rival golpea.El otro consejo que puede ayudar, es muy simple y efectivo, que nuestro Psicólogo asesor nos recuerda siempre, que es la “triple P”, es decir, PALETA, PIQUE , PELOTA. Fijar la vista en la paleta del rival, ver el pique en el piso y focalizar en la pelota, esto además de ayudar a “hacer centro” , lo hará concentrar mas en el juego. Es mas podrá decir para UD mismo, paleta cuando pega el rival, decir “pique” luego del mismo y pelota luego de cada contacto Por ultimo, una tercer ayuda, cuando uno se “dispersa” por algún motivo “extra, es identificar a alguien fuera de la cancha y “jugar para él”.Esperamos que lo ayuden estos consejos


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
a Definir / Arroyo Blanco / Beduinos / Tiempo Conpartido / Club Nahuel / F&M padel / Legon- Complejo deportivo / La florida / Club Talleres / Pico Deportes / Head / Nexus Sport / Nexus Sport /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.043600 segundos
.-