Ref. Jorge Nicolini |
DONDE SE PARA EL COMPAÑERO DEL SACADOR? LO IDEAL ES QUE SE UBIQUE A MEDIO CAMINO DE LA RED Y LA POSICION EN EL FONDO, ASI LUEGO DE EJECUTAR EL SAQUE AMBOS JUGADORES SUBIRAN A LA RED, SIENDO MAS AGRESIVA LA PRIMER VOLEA DE LA PAREJA, CUALQUIERA SEA QUIEN GOLPEE. SI SE UBICA MUY CERCA DE LA RED NO PODRA HACER UNA VOLEA “LANZANDOSE “ HACIA DELANTE Y PODRIA SER PASADO FACILMENTE DE GLOBO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Para fortalecer aun mas el aspecto mental,recuerden que todos aman ganar, la idea es AMAR LA LUCHA , ahí se notaran diferentes y el rival “depositara la autoridad en Ud” marcando una diferencia importante.
Algunos ejercicios en la practica para fortalecer “el espíritu competitivo” dentro de la cancha y en el juego, son..Practicar partido cortos con definiciones rápidas como tie breaks.
Una pareja puede comenzar siempre en la red y uds en el fondo, que el rival siempre saque y uds devuelvan, jugar partidos sin poder ir a la red, realizar ejercicios golpeando 50 pelotas sin errores, sino comienzan de nuevo. Mantener 500 pelotas con un numero de errores posibles, Jugar partidos cruzados, siempre de fondo, jugar del lado que uno no lo hace habitualmente practicar todo un set con solo el primer saque.
Devolviendo solo “por abajo”Devolviendo solo de globoSacando siempre al mismo lugar todo un setY seguiremos…
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
LA IDEA ES ENTRAR A LA CANCHA CON UN PLAN PREDETERMINADO EN PRINCIPIO LO BASICO ES TRATAR DE HACER TODO LO LOGICO QUE HABLAMOS SIEMPRE (SI NO CONOCEMOS AL RIVAL). LO MAS IMPORTANTE ES TENER UN PLAN DETERMINADO Y DESPUES DE 5 A 7 JUEGOS ANALIZAR EL RESULTADO PARA VER SI ES EL “CAMINO”. LUEGO, PODRAN CONTINUAR CON DICHO PLAN O CAMBIARLO SI NO DEJO BUENOS RESULTADOS. CON
RESPECTO A ALGUN TIRO EN PARTICUALR QUE UD REALIZA, VEA COMO ES EL RESTO, SI LE “VUELVE FACIL” SIN DUDA SERA UN GOLPE A CONTINUAR, SI EN CAMBIO LE “VUELVE MUY DIFICL” AHÍ UD “ENCENDERA LA ALARMA” SI LO INTENTA DE NUEVO Y EL RIVAL RESPONDE MUY BIEN DE NUEVO TAMBIEN, SERA MOMENTO PARA “ABORTAR” (YA NO ES CASUALIDAD, ES UNA VIRTUD DEL RIVAL) ESTO ES MUY BUENO YA QUE SABEMOS QUE POR AHÍ, NO ES EL CAMINO, PERO LA GRAN VIRTUD QUE TENDRA QUE TENER EN CUENTA , ES NO JUGARLE NINGUNA PELOTA A ESE LUGAR EN TODO EL PARTIDO, QUE ESO A VECES ES LO MAS DIFICIL. EL MOTIVO ES QUE CUANDO JUGAMOS, ANTE LA RAPIDEZ DE LAS JUGADAS, REPETIMOS LO MISMO SIEMPRE, POR ELLO, ES DIFICIL EVITAR UN TIRO QUE ES HABITUAL EN NOSOTROS.POR EL OTRO LADO, DETECTAR LOS MEJORES TIROS DEL RIVAL DE ACUERDO A SU “COSTUMBRE” SERA UN TRABAJO IMPORTANTE DE “DIAGNOSTICO” LO MAS RAPIDO POSIBLE. RECUERDE QUE PODEMOS ANTICIPAR LA JUGADA DEL RIVAL SEGÚN LA TACTICA, LA TECNICA, LA GEOMETRIA Y LA COSTUMBRE TEMA DEL CONSEJO DE MAÑANA.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Siguiendo con los consejos para sus partidos, tenemos que tener en cuenta antes que nada, la geometría de la cancha. Hay jugadas que mas allá de los “gustos” por un tiro en particular, esa geometría “nos dicta” otra dirección. Interpretar esto hará de Ud un jugador “integro” de padel. Esa es la diferencia que marcan los mejores. Si se encuentra cerca de la red voleando, podrá usar ángulos “mas grandes”, si en cambio, juega una bandeja desde la “T” tendrá que usar un ángulo entre los vértices del otro campo Si volea cerca de la reja, podrá jugar bien cruzado a la reja opuesta cruzadaSi volea en el centro de la cancha, nunca intente volear a las rejas, no tendrá un ángulo idealEn el fondo de la cancha EVITE ABRIR LOS ANGULO AL RIVAL, juegue siempre entre ambos jugadores Use los tiros siempre cruzados, eso hará muy difícil la volea al rival a los alambrados
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Generalmente, notarán que podrán realizar tres tipos de voleas.Una, la mas frecuente, de “armado” del punto, es decir, a media velocidad, buscando “lastimar”, al medio de ambos rivales, a los rincones, tratando de comenzar a “organizar” el ataque. (foto 1)Otra volea, es cuando realmente la pelota viene “muy fácil” y ahí, tienen la oportunidad de hacer un tiro de definición. (foto 2)Y muchas veces cuando se encuentran en la red, y la pelota “viene realmente rápida”.es la que veremos en este consejo, que es la volea de “bloqueo”.Cuando la bola es muy rápida y no se tiene el tiempo para poder hacer una “volea” completa, solo será un punto de contacto, siempre adelante del cuerpo, como un escudo. Generalmente, sobre el cuerpo, será de revés, ya que este golpe nos cubre completamente (foto 3), y en el revés, al quedar el hombro adelante, el contacto será bien “al frente”.Con respecto a la dirección, lo ideal es “repetir” por donde “viene”. Nunca trate de cambiar la dirección, que será muy difícil ya que si “falla” el contacto, podrá cometer un error facilmente
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL SINONIMO DE CONFIENZA ES “ENTRENAMIENTO” SI UD PRACTICO DURANTE LA SEMANA, SEGURAMENTE LLEGARA CONFIADO AL PARTIDO, POR ELLO, NO INTENTE JUGADAS QUE NO TIENE PRACTICADAS, DIFICLMENTE SALGAN
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
CON ALGUNOS DETALLES PARA SU ENTRENAMIENTO, SEGURAMENTE LO HARA MAS EFECTIVO.SIEMPRE ENTRENE AL 100 % , ES IMPOSIBLE ENTRENAR A “MEDIA MAQUINA” Y JUGAR AL 100 % . LA INENSIDAD EN EL PARTIDO, SE DEBE PRACTICAR EN LOS ENTRENAMIENTOS. HAY MOMENTOS EN LOS CUALES UNO NECESITA “INYECTAR” MAYOR INTENSIDAD Y ESO SE TRABAJA EN LAS PRACTICASREALICE SIEMPRE JUGADAS EN LOS PARTI
DOS, QUE FUERON PARCTICADAS, NO INTENTE TIROS QUE NO USA EN LOS ENTRENAMIENTOS.LA FORMULA PARA PRACTICAR ES “REPETIR, REPETIR Y REPETIR” LUEGO CUANDO VAYA AL PARTIDO Y NO TENGA TIEMPO DE PENSAR, SEGURAMENTE HARA LO QUE PRACTICO.USE LAS JUGADAS LOGICAS DE UN PARTIDO EN LAS PRACTICAS .PARA APROVECHAR SU TIEMPO, PRACTIQUE LAS JUGADAS Y LOS GOLPES MAS USADOS EN LOS PARTIDOS, COMO EJEMPLO, PODEMOS ESTIMAR QUE EN UN PARTIDO DE TRES SETS, PUEDE LLEGAR A GOLPEAR ALREDDEDOR DE 100 VOLEAS, 70 BANDEJAS Y 5 CONTRAPAREDES, POR ESO ENTRENE EN ESA PROPORCION LOGICA, SEGURAMENTE NO SE LE OCURRIRA PRACTICAR UNA HORA DE CONTRAPARED Y 10 MINUTOS DE VOLEAS.!EN LAS PRACTICAS NO EVITE A ALGUN RIVAL, PRACTIQUE EL TIRO QUE VA A USAR EN EL PARTIDO, NO “CONGELE” A ALGUN RIVAL PARA GANAR EN EL ENTRENAMIENTOSIEMPRE TRATE DE MEJORAR LA TECNICA DE SUS GOPES, ESO HARA QUE TENGA MAYOR CALIDAD EL TIRO, PRECISION Y LA BOLA “VIAJARA CON MAS PESO”.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Que mirar en los partidos?Cuando presenciamos un partido, lo mas simple de detectar son las tácticas, que son los movimientos específicos y concretos que llevan a cabo los jugadores, respondiendo a una estrategia, que mañana veremos bien claro la diferencia. Con respecto a las tácticas, muchos piensan que es algo muy “elevado” o que son muchas cosas a tener en cuenta. La realidad es que los profesionales, como los amateurs pueden pensar en la misma cantidad de tácticas. Es decir que todos podrán detectar en un partido algunas cosas que vimos en el consejo de ayer y algunas mas. Las direcciones en los saques, la cantidad de golpes por abajo que hacen desde el fondo de la cancha y cuando usan el globo. Para que lado juegan ese globo (que esto queda muy claro cuando un jugador tiene un smash muy potente). Noten las bajadas de pared, que casi siempre mantienen un patrón de juego, Cuando desde el fondo defienden y cuando contragolpean. Fíjense la dirección de las voleas, hacia donde juegan en su gran mayoría los golpes. Cuando usan una volea mas agresiva. Trate de determinar todo esto y si realmente esta mirando una gran pareja de padel, podrá determinar prácticamente de antemano cada una de las jugadas que hará cada uno. Si puede encontrar ese “patrón”, ud esta frente a una pareja muy buena.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Con respecto a las tácticas “básicas” en el ataque, lo importante es aprovechar las diagonales, volear y jugar su bandeja cruzada. Cuando se encuentre en la “T” generalmente el jugador del revés, la bandeja se debería jugar al vértice cruzado y cuando voleen o peguen con la bandeja cerca del alambre, podrán jugar su tiro “al pico” (unión de la pared y alambre) y saber que el compañero siempre jugara cruzado, para poder ocupar Ud la paralela antes que él golpee. Esto como decíamos es lo básico. Como hemos comentado, al no conocer a su rival, haciendo esto solo, si sus rivales son “mas débiles” seguramente ganaran(por lógica) En el caso que sus rivales, sean muy buenos, ahí tendrán que analizar una “táctica” especifica para usar según un diagnostico que hayan hecho. Pero recuerden que con lo básico, es posible ganar un partido, sino le alcanza, deberá elaborar algo que sin dudas será de mayor riesgo.
|
|
|
|