|
|
|
Calendario |
Ranking |
Torneos |
 |
 |
 |
Competidores | Recategorizaciones |
Sanciones |
 |
 |
 |
Reglamento |
Sedes |
Contacto |
|
Jugadores |
Movimiento |
Nivel Actual |
Nivel Anterior |
Fecha |
|
Ortigosa, Lucas
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
7ma C
|
8va C |
28/03/2025 |
|
|
Rodríguez, Aixa
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta D
|
7ta D |
28/03/2025 |
|
|
Fernández, Valeria Alejandra
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta D
|
7ta D |
28/03/2025 |
|
|
Navarro Carrizo, Dosel Paula
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta D
|
7ta D |
28/03/2025 |
|
|
Najurieta, Anabella
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta D
|
7ta D |
28/03/2025 |
|
|
Lazarte, Sofia
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta D
|
7ta D |
28/03/2025 |
|
|
Vitullo, Malena
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta D
|
7ta D |
28/03/2025 |
|
|
Cabana, Maite
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta D
|
7ta D |
28/03/2025 |
|
|
Sanchez, Barbara
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
7ta D
|
8va D |
28/03/2025 |
|
|
Maile, Guillermina
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
7ta D
|
Dam_SC |
28/03/2025 |
|
|
Areco, Constanza
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
7ta D
|
8va D |
28/03/2025 |
|
|
Fernandez Conforti, Carolina
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
7ta D
|
8va D |
28/03/2025 |
|
|
Olaiz, Pamela
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta D
|
7ta D |
28/03/2025 |
|
|
Fuentes Soto, Alfonsina
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta D
|
7ta D |
28/03/2025 |
|
|
Ayastuy, Lukas
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
7ma C |
28/03/2025 |
|
|
Lopez, Fabian
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
6ta C |
28/03/2025 |
|
|
Güeri, Tomas
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
7ma C |
28/03/2025 |
|
|
Dailoff, Damian
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
28/03/2025 |
|
|
Antista, Lucas
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
28/03/2025 |
|
|
Ivanoff, Nicolas
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
28/03/2025 |
|
|
Inza, Tomas
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
28/03/2025 |
|
|
Gonzalez, Yanina
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta D
|
6ta D |
28/03/2025 |
|
|
Gonzalez, Cinthia
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta D
|
6ta D |
28/03/2025 |
|
|
Bialade, Agustina
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta D
|
6ta D |
28/03/2025 |
|
|
Arrozeres, Bautista
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
27/03/2025 |
|
|
Martinez, Nicolas
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
26/02/2025 |
|
|
Silverati, Valentino
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
26/02/2025 |
|
|
Aballay, Sebastian
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
26/02/2025 |
|
|
Atela Gonzalia, Agustin
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
26/02/2025 |
|
|
Careri, Nicolas
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
26/02/2025 |
|
|
Rodriguez, Nicolas
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
4ta C
|
5ta C |
26/02/2025 |
|
|
Espelet, Carlos
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
4ta C
|
5ta C |
26/02/2025 |
|
|
Castilla, Tomas
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
6ta C |
26/02/2025 |
|
|
Pradere, Lautaro
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
6ta C |
26/02/2025 |
|
|
Isasi, Faustino
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
6ta C |
26/02/2025 |
|
|
Federico, Agustin
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta C
|
6ta C |
26/02/2025 |
|
|
Gargiulo, Rafael
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
26/02/2025 |
|
|
Suarez, Daniel
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
26/02/2025 |
|
|
Giménez, Walter
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
26/02/2025 |
|
|
Tondi, Alejandro
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
26/02/2025 |
|
|
Celentano, Fernando
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
26/02/2025 |
|
|
Cornec, Juan
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
4ta C
|
5ta C |
26/02/2025 |
|
|
Canalicchio, Javier Marcelo
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
4ta C
|
5ta C |
26/02/2025 |
|
|
Fillia, Mariano
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
4ta C
|
5ta C |
26/02/2025 |
|
|
Caceres, Thiago
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
26/02/2025 |
|
|
Arrozeres, Jonatan
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
26/02/2025 |
|
|
Parasuco, Enzo
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
26/02/2025 |
|
|
Pose, Thiago
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
26/02/2025 |
|
|
Cuesta, Agustin
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
26/02/2025 |
|
|
Atela Gonzalia, Agustin
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
26/02/2025 |
|
|
Molfese, Maria Lucrecia
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
5ta D
|
6ta D |
26/02/2025 |
|
|
Acevedo Bossi, María Aylen
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta D
|
7ta D |
26/02/2025 |
|
|
Ortigosa, Iara
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta D
|
7ta D |
26/02/2025 |
|
|
Daddario, Milagros
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta D
|
7ta D |
26/02/2025 |
|
|
Menici, German
Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
|
6ta C
|
7ma C |
26/02/2025 |
|
|
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Sea agresivo en los puntos importantesCuando uno llega al momento de la definición, decíamos que se experimentan sensaciones básicas de ser mas conservadores. Ante una pelota dudosa, entre “atacar” o jugar un globo, a veces se opta por esta ultima, mas segura, de menor riesgo, con el objetivo de “conservar esa ventaja”. Es común también, que el rival, salga a jugar “mas agresivo”, por ello, nos encontramos en una situación que a veces nos cuesta salir. Por ello, ante la posibilidad, en un punto importante, para atacar, no lo dude, sea Ud quien proponga la acción. Se podrá arrepentir de la jugada mas conservadora, pero no de la agresiva. Si uno “intenta” jugar a buena un tiro con posibilidad de atacar, y se equivoca, realmente se sentirá muy mal, en cambio si la pierde, intentando un golpe mas agresivo, verá que no se arrepentirá, ud la perdió, pero en forma “valiente”Como resumen, cada vez que en un punto importante tiene la oportunidad de ser agresivo no lo dude, solo cambiará la “actitud”, si realmente esta jugando muy mal y no se tiene “confianza”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI LE PASA QUE SE APURA EN LAS DEFINICIONES , SEGURAMENTE ESTA ?ANSIOSO? POR TERMINAR. CONCENTRESE EN LOS PUNTOS, MIRE AL RIVAL, ANTICIPE SUS JUGADAS, NO PIENSE EN LO QUE VIENE, SOLO JUEGUE PUNTO POR PUNTO
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI VOLEAN AL MEDIO, CUBRAN EL MEDIOLuego de ejecutar alguna volea al medio de la cancha, tanto UD como su compañero, preocúpense de cubrir en primer término el medio también. Volviendo a la geometría, si su rival, golpea en el fondo, en el centro a la cancha, por el medio ellos tendrán aproximadamente 18 a 19 metros para jugar su golpe. Si intentan jugar hacia cualquiera de los costados, solo tendrán de 10 a 12 metros como mucho, incrementando el riesgo, ya que su golpe, caerá muy cerca del alambre. Por lo tanto, con su compañero, cierre el centro y deje esas dos opciones, para que el contrario “tome ese riesgo”La pregunta que surge, es quien golpea, si la bola va justo al medio de los voleadores. Una respuesta puede ser, quien llegue primero, ya que voleará mas cerca del campo rival. Establecer quien esta de derecha y quien de revés, a la velocidad que tendrán que volear, será difícil tener tiempo para decidir. Sí en el caso que venga de “globo” allí sí tendrá tiempo de ponerse de acuerdo con el compañero.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Generalmente, notarán que podrán realizar tres tipos de voleas.Una, la mas frecuente, de “armado” del punto, es decir, a media velocidad, buscando “lastimar”, al medio de ambos rivales, a los rincones, tratando de comenzar a “organizar” el ataque. (foto 1)Otra volea, es cuando realmente la pelota viene “muy fácil” y ahí, tienen la oportunidad de hacer un tiro de definición. (foto 2)Y muchas veces cuando se encuentran en la red, y la pelota “viene realmente rápida”.es la que veremos en este consejo, que es la volea de “bloqueo”.Cuando la bola es muy rápida y no se tiene el tiempo para poder hacer una “volea” completa, solo será un punto de contacto, siempre adelante del cuerpo, como un escudo. Generalmente, sobre el cuerpo, será de revés, ya que este golpe nos cubre completamente (foto 3), y en el revés, al quedar el hombro adelante, el contacto será bien “al frente”.Con respecto a la dirección, lo ideal es “repetir” por donde “viene”. Nunca trate de cambiar la dirección, que será muy difícil ya que si “falla” el contacto, podrá cometer un error facilmente
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
CUANDO SE ENCUENTRE EN EL FONDO DE LA CANCHA, JUEGUE MUY ORDENADO, PARA ELLO, JUEGUE CRUZADO,CADA UNO O DOS TIROS POR ABAJO, JUEGUE UN GLOBO, CUANDO SE ENCUENTRE EN EL ULTIMO METRO DE CANCHA, JUEGUE GLOBO, CUANDO LA BOLA LA RECIBE EL COMPAÑERO, ACERQUESE POR LAS DUDAS QUE LA BOLA VAYA SOBRE EL CENTRO O BIEN PUEDE SALIR DE LA REJA “SUCIA”. ESTE ATENTO A LOS REBOTES. CUANDO TENGA LA BOLA ADELANTE DEL CUERPO, CONTRAGOLPEE, YA SEA CON UN GLOBO AGRESIVO O UN TIRO POR ABAJO TRATANDO DE “RETOMAR LA RED”.USE LAS DIAGONALES, LA RED ES MAS BAJA, TIENE MAYOR DISTANCIA Y LA BOLA PASA POR EL MEDIO DE LOS RIVALES. NO INTENTE GOLPES GANADORES DESDE ALLI
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Después de una gran jugada…un gran error.Esto es muy común que suceda Uno realiza el mejor “tiro de su vida” y a continuación pierde un tiro muy simple. A veces el jugador luego de esa gran jugada, sin duda queda anímicamente distinto, mas optimista, le queda el recuerdo “remanente” por un poco mas de tiempo que cualquier otro punto y generalmente comienza el siguiente “no tan concentrado” . Al mismo tiempo el rival trata obviamente de ganar el siguiente, muchas veces con mas intensidad que lo habitual. Por ello, es frecuente que luego de un punto muy bueno, es posible tener un error, hasta a veces,una devolución a la red. Por ello, como ahora lo sabe, luego que Ud o su compañero, gana un “gran punto”, vuelvan rápido al partido, festejen solo como un punto mas, no se ponga mas “eufórico” que lo habitual.Si el tiro fue muy rasante o entró al limite” no siga con eso, pase URGENTE a un tiro de mayor seguridad. También suele ocurrir algo similar cuando el punto es muy largo y finalmente lo ganamos, que ocurre? consejo que hablaremos mañana
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Generalmente en el padel, como en todos los deportes, se habla del EPI (estado de perfomence ideal) (varios psicólogos hablan de esto) que es el estado donde uno se encuentra en óptimas condiciones para competir. El EPI de cada deporte, será distinto (que obviamente no es el mismo de un deportista que practica tiro, con otro que hace boxeo), pero fundamentalmente, este estado es distinto en cada uno.En el padel, normalmente se juega entre las 130 y 150 pulsaciones por minuto. Venimos hablando en varios consejos que si uno “baja mucho” se “plancha” y no tiene reacción y si se “hiper activa” puede aparecer “torpeza” . Es común sentir luego de un punto muy largo, luego de recibir varias bolas “arriba y abajo” una aceleración del ritmo cardíaco y si no podemos bajar rápidamente, en los próximos puntos puede aparecer esa “torpeza” y perder el punto.Por ello, para Ud como jugador, trate de reconocer cual es ese ritmo ideal de juego, donde es mas efectivo, donde se encuentra mas cómodo, y trate de jugar siempre en ese “régimen” si lo aceleran mucho, entre punto y punto , trate de bajarlo, caminando , respirando y “alargando” el inicio del punto siguiente Si por el contrario, se ve muy “planchado”, que el partido no le “da ritmo” ya sea porque es muy “entrecortado” con puntos breves o su rival, lo “hace lento al juego” trate de “activarse” moviéndose mucho entre punto y punto para no bajar de su estado ideal.Conociendo el deporte y conociéndose Ud, jugará con ventaja
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Prepárese para las crisisMuchas veces, cuando las cosas no salen, existen cambios de opiniones y discusiones entre los jugadores. Entre punto y punto, o bien en los cambios de lado, es frecuente que ocurran estas cosas. En algunos momentos también, el trato entre los jugadores “no es el mejor”, mas allá de lo ideal, esto es una realidad.La idea es estar preparado para estos momentos. Conocer al compañero y sus reacciones, los harán estar preparados para saber que es un simple problema del partido y que no va mas allá. Es vital para el equipo, que durante el juego se comprendan mutuamente y luego del mismo será el momento de aclarar lo sucedido.Son muchas las parejas que constantemente se desarman por este tipo de situaciones, mas allá de lo deportivo, los motivos mas comunes son los desencuentros y estas separaciones vienen a consecuencia de la relación y no de los resultados.Al anticipar estas pequeñas crisis dentro del partido, hará del equipo una “unidad mas fuerte” donde el rival no encontrara grietas.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Seguimos con la defensa agresivaDONDE CONTRAGOLPEARSiempre que anticipe un tiro, recuerde aplicar la “teoría del centro”, bajando la bola al medio de la cancha y subiendo con su compañero a la “par” en “cuña o embudo”. De esta forma tanto quien baje la bola, como el compañero, ambos sabrán que la bajada será sobre el centro “CHIQUITA” AL MEDIOEn el caso que la bola quede alta luego de un rebote, una opción seria jugar un globo o bien bajarla al medio de los rivales y como vimos el caso anterior, meterse rápidamente en la red, para cuando ellos levanten la bola, ya estar preparado para “tomarla por asalto”GLOBO PARALELOOtra opción de hacer mas agresiva su defensa, en cuanto tenga la oportunidad, luego de una pelota lenta o que tenga mucho rebote, podrá hacer un globo paralelo y luego de la bandeja rival, (que seguro será cruzada), su compañero podrá anticipar el tiro y ambos “robar la red”.
|
|
|
|